sábado, 12 de agosto de 2017

S4_Actividad_3_Esquema

1.- Elegir y delimitar el tema:
TEMA:
Conocer y corregir los hábitos de alimentación en mujeres adultas y con riesgo reproductivo en la clínica 6 del Imss

2.- Establecer los objetivos generales y específicos de la investigación.

Objetivo general
§  Promover hábitos alimenticios sanos en la mujer, a fin de favorecer un estado de nutrición adecuado para prevenir sobrepeso, obesidad y enfermedades relacionadas a la nutrición.

Objetivos específicos:
§  Disminuir factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades crónico degenerativas, a través de prevenir y controlar el sobrepeso y la obesidad por medio de una alimentación correcta y práctica de ejercicio a diario.
§  Prevenir anemia en mujeres de adultas e identificar oportunamente a mujeres en edad fértil con anemia, para establecer el tratamiento correspondiente y mejorar su nivel de salud

3.- Diseñar el esquema de trabajo
§  Investigar en los sistemas de captura de información estadística la cantidad de pacientes mujeres en edad adulta y con R.R. que se encuentran afiliadas en la clínica 6 del imss y de estas cuantas se encuentran asignadas a cada uno de los consultorios de medicina familiar.
§  Realizar una revisión documental (expedientes clínicos) sobre pacientes en edad adulta o con riesgo reproductivos que hayan acudido a consulta médica durante los últimos 6 meses.
§  Realizar encuestas personificadas a las mujeres adultas o con R.R. en la sala de espera de la consulta y en el servicio de medicina preventiva de la clínica 6 del imss.
§  Implementar técnica de derivación de este grupo prioritario al servicio de nutrición para una vez conociendo la cantidad de pacientes adscritas a la clínica llevar un seguimiento de su nutrición cada 6 meses en donde se realizará medición de peso corporal, medición de estatura, medición de cintura, evaluación del estado de nutrición, detección de anemia, administración de sulfato ferroso, administración de ácido fólico.


En función del propósito: Aplicada.
Por los medios para obtener los datos: Documental
Según el tipo de inferencia: Método estadístico
De acuerdo al tiempo en que se efectúan: Diacrónicas.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario